Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baltasar Garzón. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2014

Viernes 14 Marzo 2014

>> Julian Assange y el juez Baltasar Garzón han participado en un debate en el Festival de Cine y Foro de Derechos Humanos FIFDH2014


>>Jesselyn Radack, Thomas Drake y el autor Edward Lucas han participado en un debate para The Economist bajo el título "Operación Snowden". Al terminar Raddack dijo que Lucas ha acusado a Jacob Appelbaum de "revelar métodos de inteligencia extranjera"

>> Un nuevo estudio revela que los metadatos pueden revelar TODO sobre tu vida.

>> La NSA niega que emule servidores de Facebook para infectar ordenadores con código espía. Ryan Gallagher, coautor junto con Glenn Greenwald del artículo donde se afirma esto, dice: "Los documentos de Snowden son explícitos cuando dicen que la NSA 'se hace pasar por un servidor de Facebook' con la técnica QUANTUMHAND. Son palabras de la NSA, no mías".

>> Mark Zuckerberg, en un nuevo gesto de cinismo e hipocresía, llama a Obama para quejarse del uso de la NSA de su red social para infectar a los usuarios con malware.

>> Sarah Harrison, periodista británica y emisaria de Wikileaks para sacar a Snowden de Hong Kong y llevarlo a Rusia, ha publicado un artículo en The Guardian: "Gran Bretaña trata a los periodista como terroristas, créeme, lo sé". Harrison vive actualmente en Berlin en un exilio forzoso por miedo a la persecución de las autoridades británicas.

viernes, 7 de marzo de 2014

Viernes 7 Marzo 2013

>> Snowden responde por escrito a las preguntas planteadas por los parlamentarios europeos dentro del marco de la investigación que realiza la Comisión de Libertades, presidida por el español Juan Fernando López Aguilar, sobre el espionaje masivo. Algunos puntos destacados de su declaración:
  •  Las investigaciones de la Casa Blanca no han sido capaces de presentar pruebas de que la vigilancia masiva haya detenido un solo ataque terrorista. Un panel de la Casa Blanca recomendó terminar los programas de vigilancia masiva.
  • La vigilancia masiva no sólo no trae más seguridad sino que nos hace más inseguros. Cada vez hay más analistas espiando la disidencia política y descuidando pistas sobre amenazas reales.
  • "No revelaré nueva información a este comité, limitaré mi testimonio a la información que ya han publicado los periodistas responsables a quienes entregué documentos."
  • Hay muchos más programas de espionaje que afectan a los derechos de los europeos que están por salir. Son los periodistas responsables los que determinarán el interés público de estos programas.
  • La NSA presiona u ofrece incentivos a los aliados de la UE para que reformen su legislación o aprovechen vacíos legales que les permitan interceptar comunicaciones. Luego les animan a realizar "operaciones de acceso" a los principales proveedores de comunicaciones. En ocasiones ofrecen asesoramiento, tecnología o incluso hardware para que los aliados puedan "ingerir" y luego procesar de forma muy rápida cantidades masivas de datos. Con esta tecnología resulta muy sencillo acceder a TODO. 
  • En virtud de los acuerdos alcanzados, la NSA es capaz de monitorizar a  ciudadanos de la UE sin necesidad de informar de sus actividades.
  • La NSA no sólo facilita y asesora sino que comparte sistemas y tecnologías de vigilancia con miembros de la UE
  • Snowden informó a más de 10 superiores de sus dudas sobre la legalidad o constitucionalidad de los programas de vigilancia masiva.
  • Las leyes estadounidenses que protegen y ofrecen canales a los denunciantes dejan fuera a los empleados de compañias privadas contratadas por los servicios de seguridad, que es el caso de Snowden.
  • "No tengo relación alguna con el gobierno ruso o chino." Snowden no llevó ningún documento a Rusia.
  • Snowden busca asilo en la Unión Europea pero de momento ningún miembro se lo ha ofrecido. Algunos parlamentarios le han dicho que el gobierno estadounidense "no permitirá" que ningún miembro de la UE le ofrezca asilo.
  • Snowden confirma y acredita la autenticidad de todo lo publicado hasta la fecha.
  • GCHQ intercepta y almacena de forma constante cantidades sin precedentes de comunicaciones de ciudadanos dentro y fuera de la UE.
  • El espionaje masivo es utilizado por muchas más razones aparte de la 'seguridad nacional': espionaje económico, campañas de desprestigio o para generer divisiones en grupos políticos disidentes, a los que la NSA se refiere como "radicalizadores".
  • "El espionaje económico es uno de los secretos peor guardados en Washington"
  • Petrobras es sólo una de muchas compañias espiadas del sector energético.
  • Buenas noticias: Es posible hacer que los esfuerzos de espionaje masivo sean muchos más costosos adoptando la encriptación de comunicaciones de forma sistemática, forzando a las agencias a adoptar la "vigilancia clasica" selectiva o discriminada en vez de la masiva, pasiva, indiscriminada.
Reacciones:

Techdirt: "Este es un elocuente e importante documento que merece leerse entero. No sólo añade detalles importantes a lo ya publicado, sino que subraya la actitud rigurosa y moral que Snowden ha adoptado desde el principio"

>> Miembros del Congreso estadounidense dicen que el Festival SXSW debería censurar la comparecencia de Snowden el próximo lunes 10

>> Julian Assange y el juez Baltasar Garzón hablarán el próximo 14 de marzo en el Festival y Fórum de Derechos Humanos FIFDH 2014.

>> Juez deniega la petición del gobierno para permitir a la NSA retener metadatos más de 5 años.

>> Barton Gellman, periodista independiente colaborador habitual de Washington Post y receptor de documentos de Snowden hablará tambien en el Festival SXSW en Austin, Texas, USA el próximo lunes 10.

martes, 18 de febrero de 2014

Martes 18 Feb 2014

  • NUEVA revelación de Snowden en The Intercept: vigilancia encubierta y tácticas de presión dirigidas a Wikileaks y su "red humana de apoyo". Algo que se daba por hecho, como muchas de las revelaciones de Snowden, y que ahora cuenta con evidencias documentales. Tres documentos clasificados como alto secreto apoyan esta nueva entrega: 
1. Año 2012, la agencia de inteligencia de señales británica, GCHQ, monitoriza en tiempo real las visitas a la web de Wikileaks. Guarda la IPs de visitantes y los términos de búsqueda usados para alcanzarla.
2. Año 2010, inteligencia estadounidense: la administración de Obama urge a sus aliados extranjeros a presentar cargos contra Assange por la publicación de los partes de guerra de Afganistán.
3.  Julio 2011, resumen de una reunion entre dos oficinas de la NSA en la que se discute la posibilidad de designar a Wikileaks cmo un "actor extranjero malicioso" con la intención de marcarlo como objetivo. Esta designación permitiría a la NSA a realizar una vigilancia electrónica intensiva de Wikileaks.  
"El intento de Estados Unidos de presionar a otros paises para perseguir a Julian Assange aparece en un archivo que la comunidad de inteligencia llama "Cronologia de la Caza del Hombre". El documento detalla pais por pais los esfuerzos estadounidenses y sus aliados para localizar, perseguir, capturar o matar supuestos terroristas, narcotraficantes, lideres palestinos y otros. Hay una cronologia para cada año. Una entrada de agosto de 2010 dice "El 10 de agosto Estados Unidos urgio a tras naciones con fuerzas en Afganistan, incluido Australia, Reino Unido y Alemania, a considerar el presentar cargos criminales contra Julian Assange." 
Preguntada por The Intercept, la NSA sugirio que esta entrada "es un resumen de un articulo de 2010". Este articulo de The Daily Beast cita a un funcionario anonimo diciendo: "La administracion de Obama esta presionando a Reino Unido, Alemania , Australia y los gobiernos de otros paises aliados para que consideren abrir investigaciones criminales sobre el fundador de Wikileaks Julian Assange y limiten seriamente sus viajes nomadicos a traves de fronteras internacionales." 
Esta entrada de 2010 tambien dice: "El llamamiento ejemplifica el comienzo de un esfuerzo internacional por focalizar el elemento legal del poder nacional sobre el actor no-estatal Assange y la red humana que apoya a Wikileaks."

Reacciones: 
Julian Assange: "Wikileaks condena el temerario e ilegal comportamiento de la NSA. Hacemos un llamamiento a la administración de Obama para que designe un fiscal especial que investigue el alcance de la actividad criminal contra medios de comunicación, incluido Wikileaks y su red de apoyo. Hemos pedido a nuestro asesor general, el Juez Baltasar Garzón, que prepare una respuesta adecuada. La investigación sobre los intentos de interferir en Wikileaks irá todo lo lejos que sea necesario."
Baltasar Garzón: "Estos documentos demuestran que la persecución política de Wikileaks está muy viva. La paradoja es que Julian Assange y la organización Wikileaks son tratados como una amenaza en vez de lo que son: un periodista y un medio de comunicación que ejercen su derecho fundamental a recibir e impartir información en su forma original, libre de omisiones y censuras, libre de intereses partidarios, libre de presiones económicas o políticas". 
ACLU: "Esta es una revelación muy preocupante. Los editores que destapan abusos del poder no deberia ser objeto de vigilancia por ello, y los indivíduos que visitan las webs que informan de estos abusos tampoco. Además Estados Unidos no debería solicitar a paises aliados que realice acusaciones que serían inconstitucionales si se hiciesen en casa"
Fundación para la Libertad de Prensa: "Al dirigirse a Wikileaks y sus lectores, la NSA y GCHQ atacan directamente la libertad de prensa."