>> Funcionarios estadounidenses comienzan a culpar a Snowden de las operaciones de Rusia en Crimea. Dicen que por su culpa no han podido anticipar las intenciones rusas. El senador republicano del Comite de Inteligencia del Congreso Mike Rogers es el más vocal siempre con las acusaciones más peregrinas. Greenwald: "El Estado de Seguridad Nacional ha dicho muchas cosas deseperadas en estos ultimos 10 meses, pero esto va más allá de la parodia". Ben Wizner, abogado de Snowden, en respuesta: "¿Alguien ha acusado ya a Snowden de la desaparición del vuelo 370?"
>> James Risen, periodista del New York Times, dice en Mediaite que "la administración de Obama es la mayor enemiga de la libertad de prensa" Risen mantiene desde hace varios años una batalla legal con el gobierno estadounidense, que quiere la identidad de una de sus fuentes. Por otro lado, la editora del New York Times Jill Abrahamson dijo a principios de este año que la Casa Blanca de Obama es "la más secreta" con la que ha tratado jamás.
>> Obama se prepara para declarar el fin del programa de vigilancia telefónica. Trevor Timm advierte en The Guardian que la legislación que se está preparando en realidad va a ampliar el espionaje, diciendo que es una "caballo de troya". Cobertura en Washington Post. ACLU dice que "la propuesta de Obama de terminar el programa de vigilancia telefónica es una condena del sistema de supervisión." Declaración de Edward Snowden: "Esto es un punto de inflexión, marca el inicio de un nuevo esfuerzo para reclamar nuestros derechos y restaurar el asiento del público en la mesa del gobierno."
>> El profesor sueco Ferrada de Noli escribe sobre el significado histórico de Wikileaks y los mitos sobre Julian Assange.
Mostrando entradas con la etiqueta James Risen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Risen. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de marzo de 2014
sábado, 15 de febrero de 2014
Sábado 15 de Febrero de 2014
- NUEVA revelación de Snowden en New York Times, por Laura Poitras y James Risen: la NSA espía a una firma de abogados a través de su socio australiano. Ben Wizner de ACLU: "La NSA compromete las comunicaciones de abogados con sus clientes para protegernos de los cigarrillos de clavo y los bajos precios de las gambas." Queda así reconfirmada la motivación económica del espionaje de la NSA, la antiterrorista como tapadera.
- Con motivo de los 600 dias de Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, cumplidos el pasado domingo 9 de febrero, Tim Shaw publica una entrevista (audio).
- Ex Canciller alemán Gerhard Schröder sobre su alianza con Estados Unidos en Afganistán: "Arriesgué mi trabajo y eso no se respetó. En cambio, vigilaron mi teléfono." Via @charles_hawley de Spiegel International
- La petición de clemencia para Chelsea Manning de Amnistía Internacional lleva 18.969 firmas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)