Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Martes 25 Marzo 2014

>> Funcionarios estadounidenses comienzan a culpar a Snowden de las operaciones de Rusia en Crimea. Dicen que por su culpa no han podido anticipar las intenciones rusas. El senador republicano del Comite de Inteligencia del Congreso Mike Rogers es el más vocal siempre con las acusaciones más peregrinas. Greenwald: "El Estado de Seguridad Nacional ha dicho muchas cosas deseperadas en estos ultimos 10 meses, pero esto va más allá de la parodia". Ben Wizner, abogado de Snowden, en respuesta: "¿Alguien ha acusado ya a Snowden de la desaparición del vuelo 370?"

>> James Risen, periodista del New York Times, dice en Mediaite que "la administración de Obama es la mayor enemiga de la libertad de prensa" Risen mantiene desde hace varios años una batalla legal con el gobierno estadounidense, que quiere la identidad de una de sus fuentes. Por otro lado, la editora del New York Times Jill Abrahamson dijo a principios de este año que la Casa Blanca de Obama es "la más secreta" con la que ha tratado jamás.

>> Obama se prepara para declarar el fin del programa de vigilancia telefónica.  Trevor Timm advierte en The Guardian que la legislación que se está preparando en realidad va a ampliar el espionaje, diciendo que es una "caballo de troya". Cobertura en Washington Post. ACLU dice que "la propuesta de Obama de terminar el programa de vigilancia telefónica es una condena del sistema de supervisión." Declaración de Edward Snowden: "Esto es un punto de inflexión, marca el inicio de un nuevo esfuerzo para reclamar nuestros derechos y restaurar el asiento del público en la mesa del gobierno." 

>>  El profesor sueco Ferrada de Noli escribe sobre el significado histórico de Wikileaks y los mitos sobre Julian Assange.

jueves, 20 de marzo de 2014

Jueves 20 Marzo 2014

>> NUEVA revelación de Snowden via Jacques Follorou para Le Monde: "Espionaje: cómo cooperan Orange y los servicios secretos".
La DGSE [Dirección General de Seguridad Exterior] y la primera compañía de telecomunicaciones francesa Orange [antes France Telecom] trabajan juntos para mejorar las capacidades de interceptación y romper el cifrado de los datos que circulan por las redes.
Señalan que la estrecha relación entre la DGSE y el operador supone una gran ventaja sobre sus homólogos occidentales.
La DGSE, no contenta con las autorizaciones del legislador para acceder a los datos de los clientes, dispone de acceso libre, total y sin control a los flujos de datos que transitan sus redes, sean nacionales o extranjeros.

Los datos obtenidos se comparten con todas las agencias de inteligencia francesas y aliados extranjeros como el GCHQ.

La DGSE también se basa en la dirección internacional del operador francés, que administra filiales móviles en el extranjero. Orange juega en algunos casos un papel estratégico. Ha acompañado a las operaciones militares francesas en Malí y Africa Central

El jefe de Orange, Stéphane Richard, declaró: "Todo esto se hace bajo la responsabilidad de los poderes públicos en un marco legal ". La DGSE se ha negado a hacer comentarios.
>> Miembros de la coalición de Angela Merkel y la oposición votaron hoy en el Bundestag lanzar una investigación parlamentaria sobre el espionaje de la NSA y sus aliados de la coalición anglófona de los cinco ojos.  Se espera que la investigación comienze el mes que viene. El parlamentario del Partido Verde  Hans-Christian Stroebele, que se reunió con Snowden el pasado noviembre en Rusia, dijo que la investigación parlamentaria debería entrevistarle, aunque algunos funcionarios estadounidesnes podría oponerse.

>> La administración de Obama, que el presidente dice ser "la mas transparente que ha existido jamás", ha denegado más peticiones de información bajo la Ley de Libertad de la Informacion que nunca, según un nuevo análisis de Associated Press.

>> El FBI a menudo paga a Microsoft cientos de miles de dólares al mes por consultar información de clientes, según documentos supuestamente hackeados por el Ejército Electrónico Sirio. Chris Soghoian dice que "las empresas tecnológicas pueden decir con honestidad que no entregan datos a la NSA, pues se lo dan al FBI (que luego pasan a la NSA)"

>> Reino Unido y Estados Unidos aparecen por primera vez junto con Pakistán, Corea del Norte, Vietnam, China, Iran, Rusia y Bahrein en el informe anual "Enemigos de Internet" de Reporteros Sin Fronteras. 

sábado, 15 de marzo de 2014

Sábado 15 Marzo 2014

>> Una de viñetas:

Niño: "Papá dice que nos espías en internet"
Obama: "No es tu papá"



Arriba izq: "Está bien"
Arriba dcha: "Ok mackey"
Abajo izq: "Sin problemas"
Abajo dcha: "!Hey paren eso ahora mismo!"
Dedicado a Dianne Feinstein, Presidenta del Comité de Inteligencia del Senado a quien no
le importa que se espíe a millones de personas pero se escandaliza cuando la espían a ella.



jueves, 6 de marzo de 2014

Jueves 6 Marzo 2014

Excelente documental, con subtítulos en español, sobre 'guerras invisibles' con drones:



>> Diversos congresistas y senadores han dicho que la vigilancia de la CIA al Comite de Inteligencia del Senado, que se supone debe supervisar a los servicios de inteligencia, entre ellos la CIA y la NSA, es extremadamente preocupante. El senador Martin Heinrich hizo una declaración que ejemplifica la impresión general: "El Comité de Inteligencia del Senado debe supervisar a la CIA y no al revés".

El congresista Justin Amash relata en una charla en el Cato Institute cómo son las sesiones de control de los servicios de inteligencia en el Capitolio. Cuenta que, para empezar, los servicios de inteligencia revelan muy poco más de lo que ya todo el mundo sabe. Luego en la sesión de preguntas, los congresistas y senadores no saben qué preguntar porque no saben qué hacen los servicios de inteligencia. Tienen 20 preguntas que hacer que lanzan a boleo: "¿Tiene el gobierno bases en la luna? ¿tiene el gobierno un ejército de ciborgs?" a lo que siempre responden no, pero a menudo es porque porque la pregunta no está bien formulada, no te dicen por ejemplo "nosotros no hacemos esto pero esta otra agencia sí, o esta otra cosa sí."

El senador Mark Udall insinúa en una carta a Obama que el presidente ya sabía del espionaje al Comité de Inteligencia del Senado.

Todo esto confirma, como dice Greenwald y otros, la "broma" que es el control de los servicios de inteligencia.

Algo similar ocurre en Gran Bretaña. Ayer The Guardian revelaba que el tribunal "independiente" que debe supervisar al MI5 está localizado dentro de un edificio del Home Office [ministerio de interior] y "su personal incluye al menos una persona que es funcionario del Home Office que trabajó previamente en servicios de inteligencia."

>> Glenn Greenwald estará disponible para una sesión de preguntas y respuestas en el Festival SXSW de Texas el próximo lunes 10, mismo día en que Snowden aparecerá por videoconferencia. Se pueden ir lanzando ya preguntas aquí.

>> Julian Assange trabaja en un nuevo libro, esta vez sobre sus intercambios con el expresidente y director general de Google Eric Schmidt. Esto es un aperitivo.

>> Nuevo ataque con drones estadounidenses en Afganistán mata por error a cinco soldados afganos del Ejército Nacional y hiere a ocho más el jueves por la mañana. "Funcionarios estadounidenses dicen que investigarán las muertes, que ocurrieron cuando vehículos aéreos cubrían una misión sobre el terreno de las fuerzas afganas."

>> Reuters informa que una fuerza militar conjunta entre Francia y Mali, mató a 10 "supuestos combatientes islámicos" en una región montañosa del norte de Mali. Drones Reaper franceses desarmados comprados el año pasado a Estados Unidos localizaron primero al grupo de combatientes y luego las fuerzas malienses lanzaron el ataque aéreo. 

domingo, 23 de febrero de 2014

Domingo 23 Feb 2014

>> Ahora que Obama ha prohibido espiar a la canciller alemana Angela Merkel y otros líderes europeos, la NSA lo hace a través de la gente con quien se comunican. Así de fácil, según confirma una noticia aparecida hoy en el diario alemán Bild am Sonntag de la que se hace eco Reuters:
La NSA ha incrementado la vigilancia de altos funcionarios del gobierno alemán desde que Obama ordenase detener el espionaje a la canciller Angela Merkel.

Bild am Sonntag dice que su información proviene de un funcionario de alto nivel de la NSA en Alemania y que entre los espiados está el ministro de interior Thomas Maiziere, un confidente cercano de Merkel. El diario aleman cita al funcionario de la NSA diciendo:
"Hemos recibido la orden de no perder ninguna información ahora que no podemos monitorizar directamente las comunicaciones de la canciller" 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Miércoles 12 de Febrero de 2014

  • Estados Unidos desciende 13 puestos [queda en el 46] en el índice global de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras, en el que menciona la aplicación sin precedentes de Obama de la Ley de Espionaje contra periodistas.

  • Nueva "carta desde Loretto" de John Kiriakou, ex funcionario y denunciante de la CIA que lleva desde agosto de 2013 escribiendo cartas desde la prisión de Loretto, Pennsylvania, donde esta cumpliendo 30 meses de condena. El periodista Kevin Gosztola ha estado publicando estas cartas desde agosto de 2013. "La Oficina de Prisiones considera las copias de las cartas de Kiriakou un peligro para la Prisión de Loretto: una amenaza a la 'seguridad, buen orden y disciplina de la institución' o 'la protección del público' o documentos que puede 'facilitar la actividad criminal'... En esta carta Kiriakou describe el pésimo estado de los servicios de educación y terapia en la prisión y lo que realmente aprenden los prisioneros mientras están en prisión para ser 'corregidos'. Kiriakou: "El término 'Institución Federal Correccional' implica que el gobierno está de alguna forma 'corrigiendo' el comportamiento de los prisioneros aquí. La verdad es que esto no es más que una broma pesada. Nada se 'corrige' en Loretto."

  • Artículo de Johana Bhuiyan en Capital: "El debut de The Intercept se encuentra en una posición interesante: la necesidad de publicar la información de Snowden obtenida por Greenwald y sus colegas editores Jeremy Scahill y Laura Poitras es considerada suficientemente urgente como para requerir la liberacion de las limitaciones y restricciones a las que se enfrentaban sus antiguos editores en The Guardian".

  • Interesante debate en Intelligence Debates: Snowden Tenía Justificación. En el bando PRO estan Daniel Ellsberg, antiguo analista del ejército estadounidense y denunciante tras "los papeles del Pentágono" y Ben Wizner, abogado y asesor legal de Snowden de la ACLU (Unión Estadounidense por la Libertades Civiles). En el bando CONTRA estan Andrew C. McCarthy, ex fiscal federal y coeditor de National Review, y embajador James Woolsey, ex director de la CIA y presidente de la Fundación por la Defensa de las Democracias.

    Antes del debate la votación era: 29% a favor, 29% en contra y 42% indecisos. Tras el debate: 54% a favor, 35% en contra y 11% indecisos. 

domingo, 19 de enero de 2014

Greenwald: "Las 'reformas' de la NSA de Obama son poco más que un esfuerzo de relaciones públicas para apaciguar al público"

Puntuación del discurso de Obama
según los parámetros de la EFF
Fuente: Glenn Greenwald - The Guardian, 17 enero 2014

En respuesta al escándalo político y la indignación de la gente, el gobierno en Washington usa la misma vieja y manida táctica que lleva usando desde hace décadas ante los escándalos politicos más relevantes. Predeciblemente, es la que da forma a su discurso del viernes para anunciar “reformas” de la NSA tras siete meses de controversia internacional.

La meollo de la cuestión consiste en validar y canalizar el enfado del público reconociendo que “han surgido cuestiones serias”. Prometen cambios para arreglar el sistema y aseguran que estos problemas no volverán a ocurrir. Y luego se ponen, con sus acciones, a hacer exactamente lo contrario: hacer el sistema más bonito y políticamente digerible, “reformas” cosméticas para aplacar la ira del público y dejar el sistema sin cambios sustanciales e incluso más inmune a la supervisión.

Este fraude ha sido usado tantas veces que ahora es muy reconocible. A mediados de los 70, el Senado destapó abusos de los sistemas de vigilancia que se remontaban décadas atrás, generando furia en el público. En respuesta, el Congreso estadounidense promulgó una nueva ley (FISA) que introducía dos “salvaguardias” principales: supervisión judicial para la vigilancia doméstica y nuevos comités para asegurar el cumplimiento de la ley de la comunidad de inteligencia. 

sábado, 24 de agosto de 2013

Piden el Perdón Presidencial para Manning y Obama se lo da... a Bush. Comentarios de Chomsky

Bradley Manning fue condenado a 35 años de prisión por delitos no violentos mientras otros crímenes atroces tienen condenas más leves, comenzando por los crímenes de guerra que Manning ha denunciado con sus revelaciones, los cuales no han sido ni siquiera juzgados.

La campaña para pedir el perdón al Presidente Obama fue ya lanzada oficialmente en la web de apoyo a Manning. Mientras llegan las firmas, surge casualmente la noticia, no por poco sorprendente menos significativa: la petición de inmunidad para Bush y sus halcones de guerra ante una demanda reciente en EEUU por la guerra de Iraq. Según informa la web warisacrime.org:

viernes, 23 de agosto de 2013

La Historia se Repite

Extracto del clásico de Milton Mayer sobre la Alemania nazi "Pensaban que Eran Libres. Los Alemanes, 1933-45"  (1955)

"De lo que parece que nadie se daba cuenta," me dijo un colega, un filólogo, "era del abismo cada vez más grande, después de 1933, entre el gobierno y la gente. Piense en lo grande que era este abismo desde el principio, aquí en Alemania. Y siempre estaba creciendo. Sabe, la gente no se siente más cercana al gobierno sólo porque se les dice que es un gobierno de la gente, una democracia de verdad, o por alistarse en la defensa civil, o incluso por votar. Todo esto tiene poco, nada que ver con el hecho de saber que uno está gobernando.

"Lo que pasó aquí fue que la gente se acostumbró poco a poco a ser gobernada por sorpresa, a encajar decisiones tomadas deliberadamente en secreto, a creer que la situación era tan complicada que el gobierno tenía que actuar en función de una información que la gente no podía entender, o tan peligrosa que no podría ser liberada por razones de seguridad nacional. Y la sensación de identificación con el líder, su confianza en él, hizo que fuera más fácil que este abismo creciera, tranquilizando a aquellos que de otro modo estarían preocupados.

martes, 25 de junio de 2013

Obama´s Character Flaw

Some people are starting to say that Obama is a Manchurian Candidate.

Maybe..., but I see it differently: I see a character flaw.

How come a guy with such an under-privileged upbringing comes across as an elitist ?

lunes, 17 de junio de 2013

Edward Snowden Contesta en Directo a Preguntas de los Internautas

El diario británico The Guardian organizó hoy en su diario electrónico una sesión abierta de preguntas a Edward Snowden, actualmente en paradero desconocido... esta es la sesión íntegra:

Pregunta
: 1 ¿Por qué eligió ir a Hong Kong y hablar de la intrusión estadounidense en sus centros de investigación y universidades? 2) ¿Cuántos de los documentos que reveló fueron creados por usted y cuánta gente los tiene? Si algo le pasara a usted, ¿siguen existiendo?
Respuesta: 1) Primero, el gobierno estadounidense, al igual que hizo con otras fuentes de filtraciones, destruyó inmediata y predeciblemente cualquier posibilidad de tener un juicio justo en casa, declarándome abiertamente culpable de traición... y que la revelación de actos secretos, criminales o incluso inconstitucionales es un crimen imperdonable. Eso no es justicia, y sería una tontería someterte voluntariamente a ella si puedes hacer más bien fuera que dentro de la prisión.

jueves, 6 de junio de 2013

Crítica de Assange en New York Times al Libro de Eric 'Google' Schmidt "La Nueva Era Digital"


La Banalidad del 'No Seas Malo'
Julian Assange
New York Times - 1 de junio 2013
Traducción: Sixto López

"La Nueva Era Digital", es un modelo sorprendentemente claro y provocador del imperialismo tecnocrático por parte de dos de sus mas prominentes magos, Eric Schmidt y Jared Cohen, quienes construyen un nuevo lenguaje para el poder global estadounidense del siglo 21. Este lenguaje refleja la unión cada vez mas cercana entre el Departamento de Estado y Silicon Valley, personificado en Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, y Jared Cohen, ex asesor de Condoleeza Rice y Hillary Clinton y ahora director de Google Ideas.

Los autores se conocieron en el Bagdad ocupado en 2009, cuando se concibió el libro. Paseando entre las ruinas, celebraban la forma en que la tecnología de consumo estaba transformando una sociedad aplastada por la ocupación militar. Decidieron que la industria tecnológica podría ser un poderoso agente de la política exterior norteamericana.

miércoles, 22 de mayo de 2013

El Gobierno Decidirá lo que Podemos Saber

Glenn Greenwald
The New York Times
El Presidente Obama ha expresado en numerosas ocasiones su orgullo al presidir "la más transparente de todas las administraciones". Al mismo tiempo se ha embarcado en una guerra continua y sin precedentes contra autores de filtraciones, las libertades de prensa y los mecanismos básicos del proceso de obtención de noticias.

Pero es la administración de Barack Obama la que ha procesado a más supuestos autores de filtraciones con leyes de espionaje que todas las administraciones anteriores combinadas -de hecho lo dobla en número.

martes, 14 de mayo de 2013

La Investigación de Filtraciones es un Asalto a la Prensa, y a la Democracia También


Margaret Sullivan
Public Editor's Journal
New York Times
14 de mayo 2013


Se suponía que esta era la adminstración con una transparencia sin precedentes. Lo prometió el Presidente Obama cuando asumió la presidencia, y la Casa Blanca lo sigue diciendo hoy mismo en su página web. Dice:

martes, 13 de noviembre de 2012

La CIA, el Ku Kux Klan y los Estados Unidos de América


Sherwood Ross
10/10/2012
Cuando la Casa Blanca y el Congreso asignan acciones encubiertas a la CIA es como si estuviesen legitimando al Ku Kux Klan para operar de forma global. Y esto es así porque la CIA hoy se parece al "Imperio Invisible" del KKK que en su día sembró el terror por el sur y el medio oeste. Quitas las cruces con llamas y lo que queda es lo que la CIA esta haciendo hoy a nivel global.

La CIA hoy esta cometiendo el mismo tipo de crímenes espantosos contra extranjeros que el KKK infligía a los americanos de color. La principal diferencia es que el KKK estaba formado por autoproclamados "vigilantes" que se consideraban fuera y por encima de la ley.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Obama expone el verdadero plan de Romney

Glan Greenwald
The Guardian
18/10/2012

El presidente Obama tuvo en el debate de anoche una actuacion potente, dura y agresiva que aun tiene vitorenado a los democratas de todo el pais. Una de sus frases mas efectivas sobre el fraude oligárgico conocido como Mitt Romney fue esta:

"El Gobernador Romney dice que tiene un plan de cinco puntos. EL Gobernador Romney no tiene un plan de cinco puntos, tiene un plan de un punto. Y ese plan consiste en asegurarse de que los colegas de arriba juegan con reglas diferentes."

Seria realmente terrible si los "colegas de arriba" pudieran "jugar con reglas diferentes". Podria significar que los magnates de Wall Street podrían perpetrar un fraude masivo que virtualmente colapsase la economia mundial y causase un sufrimiento economico masivo sin sufrir por ello ningun tipo de consecuencia gracias al subsirviente Departamento de Justicia - todo mientras el americano medio esta sometido al sistema penal mas grande y uno de los mas inmisericordes del mundo. Podria significar que la compañia de telecomunicaciones mas grande de la nacion pueda facilitar el espionaje ilegal de millones de clientes para luego ser retroactivamente inmuniazada de toda responsabilidad civil y criminal.

Semejante estado de cosas podría permitir a los políticos mas poderosos instituir un régimen de tortura a nivel global y espiar sistemáticamente las conversaciones de los americanos sin las garantías requeridas por la ley criminal, para luego ser agresivamente investidos por el presidente con inmunidad total. Podría incluso lanzar la brecha entre ricos y pobres a alturas no vistas en décadas en Estados Unidos.

En resumen, simplemente no podemos permitirnos como nación que los "colegas de arriba" "jueguen con reglas diferentes". Eso seria una violación de todo aquello que America defiende.

Obama da el paso hacia el establecimiento permanente de la Guerra contra el Terror

Glenn Greenwald
The guardian - 24 octubre 2012

Completo con un siniestro eufemismo orweliano -'matriz de disposiciones" -la administración norteamericana institucionaliza el poder mas extremo que un gobierno puede ostentar. 


Una razón principal para oponerse a la adquisicion de poderes abusivos y la erosion de libertades civiles es que practicmente siempre acaban siendo permanentes.

El Washington Post tiene una historia crucial e inquietante esta mañana, escrita por Greg Miller, sobre los esfuerzos de la administracion Obama para institucionalizar - hacer oficialmente permanente- los poderes mas extremos que ha ejecutado en nombre de la guerra contra el terror.

Basado en entrevistas con "funcionarios de la Casa Blanca y el Pentágono retirados y en activo, asi como de agencias de inteligencia y contraterrorismo" Miller dice que como "las guerras convencionales de los Estados Unidos estan en declive", la administracion Obama "espera continuar añadiendo nombres a sus listas de asesiantos o capturas durante años" (la parte de la "captura" de esa lista es poco mas que simbólica, ya que la intencion de EE.UU esta "ostensiblemente a favor del "asesinato").

Especificamente "entre altos funcionarios de la administarcion Obama hay un amplio consenso en la idea de prolongar estas operaciones por lo menos otra década mas. Tal y como lo pone Miller: "Esa hoja de ruta sugiere que Estados Unidos ha alcanzado unicamente el punto medio de lo que fue conocido en su día como la guerra global contra el terrorismo."

Para llegar a este objetivo "el asesor de contraterrorismo de la Casa Blanca John O Brennan busca legislar la estrategia de la administtracion de generar estas listas de asesinatos/capturas como parte de un esfuerzo mas amplio para guiar a futuras administraciones en los procesos de contraterrorismo que Obama ha adoptado." Todo esto demuestra, dice Miller "el alcance de la institucionalización de esta práctica altamente clasificada de ejecuciones planificadas, transformando elementos ad-hoc en una infraestructura del contraterrorismo capaz de sostener un guerra aparentemente permanente."