Mostrando entradas con la etiqueta Ukrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ukrania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Miércoles 5 Marzo 2014

 >> Edward Snowden y Julian Assange nominados al Nobel de la Paz 2014.

>> Espionaje de la CIA al Comité de Inteligencia del Senado que supervisa los serivicos secretos, entre ellos la CIA... WTF!?!
"La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado Dianne Feinstein confirmó el miércoles a los periodistas que el inspector general de la CIA estaba investigando las supuestas intrusiones."

"Las alegaciones son parte de una batalla entre la CIA y el panel de inteligencia del senado por el informe del comité sobre las controveridas técnicas de interrogatorio usadas por la CIA durante la administración Bush."

"El informe sobre torturas del senado, que permanece clasificado, es crítico con las duras técnicas de interrogatorio como el waterboarding, y concluye que fueron en su mayoría ineficientes y no ayudaron a encontrar a Bin Laden."
>> Dick Durbin, senador demócrata por Illinois: "los bancos son los dueños del capitolio"
"El senador Dick Durbin ha estado peleçandose con los bancos en las últimas semanas en un esfuerzo por reunir 60 votos para reformar la bancarota. No lo está logrando. La noche del lunes, en una entrevista de radio de vuelta en casa, llegó a una dura conclusión: los bancos son dueños del Senado."

"Y los bancos... es dificil de creer en un momento en que nos enfrentamos a una crisis bancaria que muchos de los bancos crearon, son todavía el lobby más poderoso del Capitolio. Y, francamente, son dueños del lugar."
>> Presentadora de la cadena de television Russia Today critica al Kremlin por su posición ante la crisis de Ukrania.
Abby Martin, periodista de Russia Today basada en Washington, dijo que la cadena, que recibe ayudas públicas rusas, ha decidido no expulsarla por expresar sus opiniones en antena. Martin dijo que continuará criticando a Rusia por enviar tropas para tomar control de gran parte de Crimea.
>> La charla de Asange en el Festival SXSW el próximo sábado será emitida por streaming via The Texas Tribune. Se admiten preguntas vía Twitter con el hashtag #AskAssange. La de Snowden es el lunes 10.

martes, 4 de marzo de 2014

Martes 4 Marzo 2014

>> Primera entrevista en dos años al presidente afgano Hamid Karzai para un periódico estadounidense. Traducción de los primeros párrafos del artículo de Kevin Sieff para Washington Post:
Hamid Karzai estaba negociando un acuerdo de seguridad con Estados Unidos cuando conoció a una niña de 4 años que perdió la mitad de su rostro en un ataque estadounidense. Cinco meses después el presidente Afgano describía entre lágrimas la visita que hizo a la niña en el hospital. Hacía largas pausas entre las palabras. Sentado delante de su mesa este sábado, el hombre que proyectaba una imagen desafiante a occidente de repente parecía frágil.

"Ese día deseaba que estuviera muerta, así podria ser enterrada junto a sus padres, hermanos y hermanas" 14 de los cuales murieron en el ataque, dijo. 
En una entrevista inusualmente emotiva, el presidente afgano saliente quiso explicar porqué ha criticado tan duramente los esfuerzos bélicos de Estados Unidos en estos 12 años. Dijo estar muy preocupado por la víctimas que vió, incluidas aquellas en operaciones militares de Estados Unidos. Se siente traicionado por lo que llama insuficiente empeño en los santuarios talibanes de Pakistan. E insiste en que criticar públicamente ha sido la única manera de garantizar una respuesta estadounidense a sus preocupaciones.

Para Karzai, la guerra no se lanzó con los intereses de su país en mente.

"Los afganos murieron en una guerra que no es nuestra", dijo en su entrevista, la primera en dos años con un periódico estadounidense.

Karzai piensa que Al Qaeda es "mas un mito que una realidad" y que la mayoría de los prisioneros de Estados Unidos aqui eran inocentes. Tiene la certeza de que la guerra fue "por la seguridad de Estados Unidos y los intereses occidentales."n receptor
>> Por menos de 2000 dólares puedes comprarte un equipo de interceptación de teléfonos móviles, dice Christopher Soghoian, principal tecnólogo de la ACLU. "Revendido en Taiwan y pagable sólo con Western Union". Las especificaciones del módulo son claras: "Un receptor IMSI es básicamente una falsa antena de telefonía móvil que actúa entre el teléfono objetivo y el proveedor de servicios".

>> "Mientras los líderes de Estados Unidos dan lecciones a Rusia sobre el respeto a la soberanía y el derecho internacional pidiendo que no entren en una guerra de agresión en Ukrania, la soberanía de Yemen sigue siendo atacada con drones estadounidenses. Dice Kevin Gosztola de Firedoglake.

Tomando como fuente la página dedicada a ataques en Yemen de la Agencia de Periodismo de Investigación, con sede en Londres, cuenta cómo al menos hubo un ataque, el primero en un mes, en la madrugada del 2 al 3 de marzo, que mató a 3 personas, incluido un supuesto combatiente de Al Qaeda.

>> Reino Unido hace de nuevo alarde de su intachable respeto a las voces disidentes que ponen en evidencia los aspectos más tenebrosos de su política exterior deteniendo al ex preso de Guantánamo Moazzam Begg, co-director de la organizacion de ayuda a las vícitmas de la 'guerra al terror' Cage, y "prominente autor y orador"  según The Guardian.

Le acusan de haber estado en un campo de entrenamiento terrorista y de contribuir al terrorismo en el extranjero.

Moazzam Begg fue entrevistado por Julian Assange en 2012 para su programa The World Tomorrow: [Transcripción]




>> Julian Assange hablará el dia 8 de marzo y Snowden el 10 en el Festival de Cine, Medios Intercativos y Música SXSW

>> El máximo jefe de la NSA, general Keith Alexander, vuelve a decir que Snowden ha causado un daño muy grave y que "progresos" sin especificar en relación a las "filtraciones de los medios" son de esperar en las próximas semanas, posiblemente incluyendo "legislación sobre filtraciones en los medios". Greenwald: "Alexander dice que la legislación para tratar con las "filtraciones de los medios" es inminente, pero nadie tiene ni idea de lo que está hablando".

>> Una búsqueda en la base de datos de Wikileaks del periodista José Couso, asesinado en Bagdad en 2003 por el ejército estadounidense, arroja 66 resultados que demuestran las maniobras de Estados Unidos para boicotear la causa en la Audiencia Nacional, al igual que las de los vuelos de la CIA o Guantánamo.

sábado, 1 de marzo de 2014

Sabado 1 Marzo 2014

>> Glenn Greenwald responde al artículo de Pando sobre la financiación del magnate de eBay Pierre Omidyar de la oposición ucraniana. Greenwald admite que no sabía nada porque no suele investigar las "posiciones políticas o las donaciones" de la gente para quien trabaja. No lo hizo en los 6 años que trabajó para Salon ni el año que estuvo en The Guardian
"La razón de esto es muy simple: no tiene ningun efecto sobre mi periodismo o el periodismo de The Intercept. Esto es así porque tenemos garantizada una libertad editorial absoluta.  La visión política o las actividades de la Omidyar Network, o las de cualquier otro, no tiene efecto alguno sobre lo que contamos, o cómo lo contamos o lo que decimos.
Greenwald dice que la fundación Omidyar no sólo no ocultó la noticia sino que publicitó la donación en un comunicado de prensa y dedicó una página a la organización ukraniana subvencionada. La donación, de varios cientos de miles de dolares, formaba parte de un paquete de 3 millones para "organizaciones centradas en el avance de la transparencia y la responsabilidad gubernamental" de las que había de India, Nigeria, Chile, Baharain y Gran Bretaña.

Desde que Greenwald se casara con [el dinero y la protección de] la Omidyar Network hay quien se ha dedicado a mirar con lupa, y microscopio, a este billonario y su fundación, como era de esperar, afortunadamente. Lo primero en salir fue el hecho, poco conocido o publicado al parecer, de que Omidyar es dueño de PayPal, el "banco online" que cerró abrupta y rastreramente las cuentas de Wikileaks tras la publicación de los partes de guerra en diciembre de 2010, haciendoles perder cerca del 80% de sus ingresos.

Omidyar respondía en huffington Post
"En cuanto supe de la decisión de PayPal enseguida comuniqué mi preocupación a la dirección. Unos días después contribuí a un editorial en el Honolulu Civil Beat mostrando preocupación por la repercusión en la libertad de prensa que podía tener esta decisión de PayPal y de otras compañías ante la presión del gobierno."

"En el editorial afirmamos que Assange es un editor y que Estados Unidos usó su poder para silenciarle. También decíamos que estas compañías [Amazon, Visa, Mastercard y PayPal] no tienen el derecho a la libertad de expresión de sus clientes en mente cuando el gobierno comienza a rodear a uno de ellos."

"Por el contrario, la primera enmienda será el núcleo de nuestra nueva organizacion de prensa, y tomará decisiones muy diferentes si se enfrenta a la presión del gobierno para que no publique o sufre represalias por hacerlo."
Otro gesto positivo de Omidyar parece ser su petición de indulgencia en diciembre pasado para los 14 detenidos en Estados Unidos por los ataques DDOS a las organizaciones que bloquearon Wikileaks desde diciembre de 2010. Fueron muchos miles por todo el mundo los que abrieron fuego con sus ametralladoras LOIC. Esos 14 desgraciados, dice Omidyar, no deben pagar por todos sino "sólo por lo que hicieron ellos... faltas leves"

Otros ataques a la asociación de Greenwald con Omidyar hablan de algo parecido a una "unión antinatural", y otro mas interesante refiere al supuesto  monopolio y control de facto de Omidyar del archivo completo de Snowden. Más recientemente salió algo parecido a una "conexión rusa". Buena parte de las críticas son abordadas por Greenwald en esta respuesta a Pando que publica hoy en The Intercept y en una entrada dedicada publicada hace poco en su blog personal Unclaimed Territory.

Jeremy Scahill, coeditor de The Intercept con Greenwald y Poitras e investigador desde hace más de una década de operaciones encubiertas del ejército estadounidense, hablaba el miércoles de Omidyar para The Daily Beast:
"Omidyar quería realizar este proyecto porque estaba interesado en temas de la Cuarta Enmienda, estan contratando equipos de abogados, pero no sólo para proteger a la plantilla de demandas, sino para presionar a los tribunales con la Primera Enmienda, para forzar el enfrentamiento con el estado sobre estas cuestiones."

"Omidyar siempre me ha parecido un tipo en cierto modo político, pero creo que la historia de la NSA y las guerras en expansión le han puesto la política en un lugar mucho más prominente. Esto no es un proyecto tangencial que esta realizando. En nuestras comunicaciones internas Pierre es el que más participa de todos. Y no está 'microdirigiendo'. Este tio tiene una visión. Y su visión es enfrentarse a lo que ve como un asalto a la privacidad de los estadounidenses."
>> Hoy hubo una protesta en Londres en contra de la corrupción frente a la embajada ecuatoriana. Parece que fue bastante gente por lo que se ve en este vídeo:




Breve declaración de Assange leída en la manifestación:

"Es maravilloso ver una manifestación tan grande contra la corrupción en Londres. Hay un dicho en el mundo financiero: no importa dónde comienza la corrupción, acabará en bancos ingleses. Sabemos por nuestro trabajo que esto es verdad. Me hubiera encantado unirme a la manifestación desde el principio, y estoy muy agradecido de que haya llegado hasta mi para poder unirme. Solidaridad del equipo de Wikileaks, a seguir luchando! Hay una gran año por delante."