Mostrando entradas con la etiqueta Manning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manning. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Miércoles 19 Feb 2014

>> Un tribunal británico resuelve que la detención David Miranda en el aeropuerto de Heathrow el pasado agosto fue legal. Miranda hacía escala en Londres de camino a Rio de Janeiro, donde vive con su pareja Glenn Greenwald, transportado material de Snowden encriptado en soportes digitales. Fue detenido e interrogado durante 9 horas, el máximo legal, bajo la ley antiterrorista británica. Sus materiales fueron requisados. Documento íntegro de la resolución judicial.

Matthew Ryder, abogado de Miranda, a los jueces: 
"Esta reclamación va sobre el uso de poderes que otorga la ley antiterrorista, que sólo pueden ser usados en puertos y aeropuertos, para requisar material periodístico. El 'propósito dominante' de los agentes que le examinaron no fue determinar si era o no una persona involucrada en la comisión, instigación o preparación de actos terroristas, sino asistir al servicio de seguridad (MI5) para acceder al material en posesión del demandante" 
Reacciones a la noticia:
David Miranda: "Apelaré esta resolución y seguiré apelando hasta el final, no porque me preocupe lo que el gobierno británico me llama, sino porque los valores de la libertad de prensa que están en peligro son demasiado importantes como para hacer otra cosa que no sea luchar hasta el final." (Ya esta presentado el permiso de apelación)
Greenwald: "El gobierno británico ha argumentado que la publicación de documentos de Snowden (que el mundo libre llama "periodismo premiado") es equivalente a 'terrorismo', la misma teoría es usada ahora por el régimen militar egipcio para perseguir a periodistas de Al Jazeera como terroristas. Felicidades al gobierno británico por mantener otra vez tan ilustrativa compañía."
"Tal y como hemos dejado claro hace tiempo, el objetivo obvio de estos ataques, intimidar a los periodistas que trabajan esta historia para detener futuras revelaciones, permanecerá completamente incumplido."
Tuit: "El juez que presidió el caso Miranda, "Lord Justice Laws", previamente aprobó el uso de evidencia obtenida bajo torutura."


Wikileaks (twitter): "Uno de los jueces del caso Miranda "Lord Justice Ousley" es el mismo juez que ordenó la extradición de Assange". "Esto es un abuso de ley antiterrorista británica y significa que nuestra Sarah Harrison (emisaria de Wikileaks que acompañó a Snowden durante su viaje de Hong Kong a Moscú y su estancia en el aeropuerto Sheremetyevo) se enfrenta a los mismos problemas si vuelve (esta en Berlín) con su familia a Reino Unido.
Index of Censorship: "Este fallo representa una peligrosa colusión entre actividades terroristas y practicas periodísticas legitimas. Debemos esperar que no sirva como precedente pues podría poner en serio peligro a periodistas que trabajan por el interés público."
Declaración conjunta de Article 19, English PEN y Media Legal Defence Initiative : "Como organizaciones que trabajan para defender el derecho a la libertad de expresion en el Reino Unido y el resto del mundo, hemos intervenido en el caso porque creemos que la detencion de David Miranda bajo el programa 7 de la Ley sobre Terrorismo y la retención de sus propiedades fue una interferencia desproporcionada en su derecho a la libertad de expresión."
"Miranda estaba asistiendo a su compañero Glenn Greenwald en la publicación para The Guardian de revelaciones sobre los programas de vigilancia de la NSA y GCHQ, una historia en desarrollo de importancia nacional e internacional que es claramente de interés publico. Detener a un individuo que asiste en la publicación de la historia, y el decomiso de sus materiales, tiene profundas implicaciones para la libertad de prensa en el Reino Unido."
"Mientras el tribunal reconoce la gran importancia de la cuestión, el fallo expondrá a cualquier periodista que esté cubriendo historias de seguridad nacional a ser detenido bajo el programa 7 cuando cruce una frontera británica y a que sus materiales sean requisados. Amenaza así la protección de los periodistas reconocida en el derecho internacional y podría disuadir a futuras fuentes de entregar información a los medios de comunicación por el interés público".
"También estamos decepcionados con las declaraciones del tribunal sobre el papel de los periodistas en una democracia liberal. En particular, la resolución cuestiona la autoridad de los medios para decidir la publicación de material relacionado con la seguridad nacional, diciendo que este es un papel constitucional reservado a los gobiernos. Creemos que esto limitará la habilidad de los periodistas para cubrir historias de gran importancia nacional e interés público."
Privacy International: "El programa 7 es una ley diseñada para luchar contra el terrorismo. No fue diseñada contra personas como David Miranda. En este caso el gobierno la usó para requisar los dispositivos de un periodista e intimidar el periodismo que informa sobre prácticas ilegales de vigilancia masiva del gobierno británico. Equiparar periodismo con espionaje, como hace el gobierno, es realmente vergonzoso." 
David Davis, ex secretario de interior en la sombra del partido conservador: "Cuando el parlamento debatió estas leyes en 2000 (Terrorism Act) no pensó que estos poderes pudieran ser usados contra periodistas. Y mucho menos de forma masiva (60.000 veces al año, para el programa 7). No cabe posibilidad de sugerir que el señor Miranda era un terrorista o que buscaba incitar el terrorismo, y fue para este propósito que se otorgó este poder a la policía y a las agencias de seguridad. Sospecho que que el Tribunal Supremo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos anularán el fallo.
Más reacciones al fallo recogidas por The Guardian 
>> Chelsea Manning ha sido premiada 'en absentia' con el Sam Adams a la Integridad en Inteligencia en una ceremonia en la Oxford Union. Edward Snowden recibió el mismo premio el año pasado y habló en un vídeo sobre su "extraordinaria acción de servicio al público". Transcripción de la declaración de Manning tras recibir el premio. 
>> La web de la familia de Manning para recaudar fondos cuenta que el 3 de febrero recibió su primera visita desde que fue condenada en agosto pasado. Fueron su tíos Sharon y Joe. Cuentan que Chelsea esta ocupada preparando su apelación. Tiene un pequeño escritorio y una máquina de escribir en su habitación que puede usar para este propósito. También pasa mucho tiempo en la biblioteca de la prisión y tiene un trabajo en las cocinas. La Red de Apoyo a Manning se ha asegurado de que reciba el New York Times y el Washington Post todos los días. Sus familiares le han suscrito a revistas científicas que ha pedido. Las visitas son relajadas, en una sala amplia donde los guardias permiten el contacto físico. Sus tíos comentan que ahora tiene mucho mejor aspecto que durante el juicio y que ha ganado algo de peso. Rechazó tomar algo de la máquina de bebida o comida porque dice que sigue una dieta sana y se ha acostumbrado a no comer comida basura. Los prisioneros llevan ropa de la prisión pero les permiten su propio calzado. Manning pidió una zapatillas de deporte. 

domingo, 16 de febrero de 2014

Domingo 16 de Febrero de 2014

  • Jesselyn Radack, abogada estadounidense especializada en seguridad nacional y derechos humanos, ex asesora del Departamento de Justicia de Estados Unidos y denunciante del FBI, fue detenida e interrogada hoy en el aeropuerto de Heathrow cuando iba a visitar a Julian Assange.  Avisó primero Thomas Drake en un tuit: "La Fuerza Fronteriza de Heathrow acaba de realizar un interrogatorio extenso y hostil a @JesselynRadack sobre Snowden, Assange y Manning. La Fuerza Fronteriza sacó el tema, no ella." Unas horas más tarde Radack lo confirmaba: "Estoy bien. La Fuerza Fronteriza de Heathrow sólo trataba de intimidarme. "¿Quién es Edward Snowden?" "¿Lo conoce?" "¿Dónde está Bradley Manning?"

sábado, 15 de febrero de 2014

Sábado 15 de Febrero de 2014

  • NUEVA revelación de Snowden en New York Times, por Laura Poitras y James Risen: la NSA espía a una firma de abogados a través de su socio australiano. Ben Wizner de ACLU: "La NSA compromete las comunicaciones de abogados con sus clientes para protegernos de los cigarrillos de clavo y los bajos precios de las gambas." Queda así reconfirmada la motivación económica del espionaje de la NSA, la antiterrorista como tapadera.

  • Con motivo de los 600 dias de Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, cumplidos el pasado domingo 9 de febrero, Tim Shaw publica una entrevista (audio).

  • Ex Canciller alemán Gerhard Schröder sobre su alianza con Estados Unidos en Afganistán: "Arriesgué mi trabajo y eso no se respetó. En cambio, vigilaron mi teléfono." Via @charles_hawley de Spiegel International

  • La petición de clemencia para Chelsea Manning de Amnistía Internacional lleva 18.969 firmas

martes, 7 de enero de 2014

Autores del Robo de Documentos del FBI que Revelaron el Escándalo COINTELPRO en 1971 Dan la Cara por Primera Vez

NYT saca hoy una historia que pasará con seguridad al cine (aparte de un próximo documental). La historia coincide con la publicación de un libro que cuenta todos los detalles y revela las identidades de sus protagonistas.

A principios de los años 70 numerosos grupos antibélicos en Estados Unidos protestaban regularmente contra la Guerra de Vietnam, la cual duraba ya más de una década. Algunos activistas tenían la sospecha de que el FBI estaba realizando operaciones encubiertas para diluir y neutralizar la protesta. Un día uno de ellos, William C. Davidon, un profesor de física de Harvard, tuvo la idea de entar en unas oficinas auxiliares del FBI en Filadelfia para llevarse documentación que pudiera probar sus sospechas.

viernes, 3 de enero de 2014

Declaración de Jeremy Hammond, Hacker de Anonymous y Colaborador de Wikileaks Condenado a 10 Años en Prisión


Declaración ante el juez el 15 de noviembre de 2013.
Fuente: freejeremy.net
 
"Buenos dias. Gracias por esta oportunidad. Mi nombre es Jeremy Hammond y estoy aqui para oir la sentencia por mis actividades como hacker durante cierto periodo de involucración en Anonymous. Llevo encerrado en el Metropolitan Correctional Center los últimos 20 meses y he tenido mucho tiempo para pensar la forma de explicar mis acciones."

domingo, 15 de diciembre de 2013

Entrevista a Julian Assange, Espía del Pueblo

Fuente: Excusive interview: Julian Assange, A Spy for The People. Delo - 8 dic 2013

"Las agencias cuyas actividades revelamos sólo pueden prosperar en la sombra, son como escarabajos que empiezan a correr cuando se levanta la piedra que les protege de la luz del día. [...] Una vez que sus acciones ven la luz, ya no les tememos realmente, de repente les vemos en su mísera y bana arrogancia mezclada con estupidez."

sábado, 24 de agosto de 2013

Piden el Perdón Presidencial para Manning y Obama se lo da... a Bush. Comentarios de Chomsky

Bradley Manning fue condenado a 35 años de prisión por delitos no violentos mientras otros crímenes atroces tienen condenas más leves, comenzando por los crímenes de guerra que Manning ha denunciado con sus revelaciones, los cuales no han sido ni siquiera juzgados.

La campaña para pedir el perdón al Presidente Obama fue ya lanzada oficialmente en la web de apoyo a Manning. Mientras llegan las firmas, surge casualmente la noticia, no por poco sorprendente menos significativa: la petición de inmunidad para Bush y sus halcones de guerra ante una demanda reciente en EEUU por la guerra de Iraq. Según informa la web warisacrime.org:

domingo, 30 de junio de 2013

Resumen de la Tercera Semana del Juicio a Bradley Manning

Capitán Alexander von Elten
Kevin Gosztola - 24 de junio de 2013

Los fiscales dicen que la "lista de los más buscados" de Wikileaks muestra "conocimiento", la defensa rechaza que sea admitido como prueba. 

Los fiscales militares han tratado de introducir una copia de una lista de "los mas buscados" elaborada por Wikileaks en 2009 mediante una petición a "periodistas, activistas, historiadores, abogados, policía e investigadores de derechos humanos" de todo el mundo para que enviasen ejemplos de "documentos o grabaciones ocultas" que querrían ver filtradas. La copia que los fiscales tratan de introducir fue obtenida de "Wayback Machine", Archive.org y Google Cache.

Resumen de la Segunda Semana del Juicio a Bradley Manning

Jueza Colonel Denise Lind
Kevin Gosztola - 15 de junio de 2013

La defensa apoya la presencia en el juicio de estenógrafos financiados mediante donativos

"Creemos que esto refuerza el derecho de Pfc. Bradley Manning, recogido en la Sexta Enmienda, a un juicio público y también el derecho de la Primera Enmienda a que la prensa cubra con precisión lo que ocurre en la corte marcial" declaró el abogado de la defensa David Coombs el 10 de junio.

La Freedom of Press Foundation (FPF) reunió docenas de miles de dólares para enviar estenógrafos al juicio a hacer transcripciones, ya que los militares norteamericanos se niegan a entregar sus transcripciones. Enviaron un carta a la juez militar Col. Denise Lind en el primer día del juicio firmada por grandes organizaciones de prensa. La carta solicitaba pases de prensa para que estenógrafos profesionales pudiesen entrar en la sala de prensa" y "transcribir las porciones públicas de la corte marcial"

lunes, 17 de junio de 2013

Edward Snowden Contesta en Directo a Preguntas de los Internautas

El diario británico The Guardian organizó hoy en su diario electrónico una sesión abierta de preguntas a Edward Snowden, actualmente en paradero desconocido... esta es la sesión íntegra:

Pregunta
: 1 ¿Por qué eligió ir a Hong Kong y hablar de la intrusión estadounidense en sus centros de investigación y universidades? 2) ¿Cuántos de los documentos que reveló fueron creados por usted y cuánta gente los tiene? Si algo le pasara a usted, ¿siguen existiendo?
Respuesta: 1) Primero, el gobierno estadounidense, al igual que hizo con otras fuentes de filtraciones, destruyó inmediata y predeciblemente cualquier posibilidad de tener un juicio justo en casa, declarándome abiertamente culpable de traición... y que la revelación de actos secretos, criminales o incluso inconstitucionales es un crimen imperdonable. Eso no es justicia, y sería una tontería someterte voluntariamente a ella si puedes hacer más bien fuera que dentro de la prisión.

martes, 4 de junio de 2013

Un Informe Militar sobre la "Amenaza" de Wikileaks es Usado para Argumentar que Bradley Manning "Ayudó al Enemigo"

Kevin Gosztola
The Dissenter  - Firedoglake

4 de junio 2013
Un informe de 2008 del Centro de Contrainteligencia del Ejército señalaba que Wikileaks citó dos mil páginas de "documentos filtrados del Ejercito Estadounidense con información sobre Tablas de Equipamientos (TOEs)  de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Iraq y Afganistan como el ejemplo perfecto del tipo de información que [se beneficiaría de un análisis global - nt1]". Contenía descripciones de equipamientos y el número total de equipos asignados a las unidades militares "asignadas al Mando central Estadounidense en abril de 2007"

El informe también señalaba que aquella información "podría ayudar a las fuerzas enemigas a planear ataques terroristas, seleccionando el tipo y el emplazamiento ideal de dispositivos explosivos improvisados (IEDs), construir mecanismos disparadores para saltarse las contramedidas de las unidades amistosas y seleccionando los sistemas de armas mas efectivos y directos para llevar a cabo ataques fisicos contra objetivos como unidades militares, convoys y campamentos base." Y este informe fue filtrado por Bradley Manning.

Organizaciones de prensa urgen al juez del caso Manning a conceder pases de prensa a dos estenógrafos.

Original: Matt Sledge - Huffington Post - 3 Junio 2013

Una coalición de organizaciones de prensa firmó una carta urgiendo a los militares a revocar su decisión de negar credenciales de prensa a dos estenógrafos financiados mediante donativos para cubrir el juicio a Bradley Manning, el cual se espera que dure doce semanas.

The Guardian, Fox News, Huffington Post, Los Angeles Times, Politico, New Yorker y NPR estaban entre los firmantes de la carta, la cual fue redactada por la Fundación por la Libertad de Prensa y enviada a los militares y a la juez que lleva el caso, Coronel Denise Lind.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Lo que la persecución de Assange y Manning revela sobre Estados Unidos

Progressive Cynic

El mantenimiento de una prensa libre es algo necesario para una sociedad democrática. Si el público no esta informado de las acciones de su gobierno no hay manera de que los ciudadanos pidan responsabilidades. Si aquellos en el poder son capaces de prevenir que los medios de comunicacion informen sobre sus malas acciones, el público nunca sabrá de sus abusos, y aquellos en el poder nunca asumirán responsabilidades. Con el fin de prevenir la supresión de la prensa, los Estados Unidos tiene muchas protecciones para periodistas y alertadores (whistleblowers) que revelan malas conductas de aquellos que han sido elegidos para servir a la sociedad.

Estados Unidos a menudo ha criticado los gobiernos que tratan de silenciar  el disenso mediante el control de la prensa. Estos paises, normalmente dictaduras, a menudo secuestran, encarcelan bajo falsos cargos y torturan a periodistas que cuestionan la propaganda de los que estan en el poder. En estos paises, el miedo a ser perseguido hace que la mayoria de periodistas no puedan hacer otra cosa que repetir las mentiras del gobierno. Mientras Estados Unidos todavía condena esta represion de la prensa en pises extranjeros, nuestro gobierno desafortunadamente ha empezado a perseguir a aquellos que revelan información dañina sobre sus acciones.