Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Sábado 22 Marzo 2014

>> NUEVA revelación de Snowden via David E. Sanger y Nicole Perlroth para New York Times y Der Spiegel: Espionaje de la NSA a China. Un revelación que muestra una vez mas la hipocresía de Estados Unidos pues la NSA introduce código espía en infraestructuras de hardware tal y como hacen los chinos, sea para espionaje civil, militar o industrial.
Los funcionarios estadounidenses desde hace tiempo han considerado al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei como una "amenaza a la seguridad", diciendo que introducen puertas traseras en sus productos.
"Muchos de nuestros objetivos se comunican a través de productos fabricados por Huawei." dice el documento de la NSA revelado por Snowden, "Queremos asegurarnos de saber cómo se explotan estos productos para acceder a redes de interés."

Huawei es considerado un competidor del fabricante estadounidense Cisco. La empresa fabrica smartphones y tablets, pero tambien infraestructura para telefonía móvil: routers y cable de fibra óptica, el tipo de tecnología decisiva para la supremacía de la NSA sobre la información.

A principios de 2009, la NSA comenzó una gran operación contra Huawei conocida internamente como SHOTGIANT.
Los documentos, así como entrevistas con funcionarios de inteligencia, ofrecen una perspectiva de la creciente guerra fría digital con Beijing.
La NSA, por ejemplo, sigue el rastro de más de 20 grupos de hackers chinos, más de la mitad de los cuales pertenecen a unidades del ejército, cuando se infiltran en redes del gobierno estadounidense, compañías como Google y fabricantes de partes de drones y armas nucleares, según media docena de funcionarios y exfuncionarios estadounidenses.

Los documentos no dan respuesta a la pregunta principal: ¿Es Huawei una compañía independiente o una tapadera del Ejercito de Liberación Chino?"
Entre los objetivos de la NSA se encontraban también el expresidente Hu Jintao, el minsitro de comercio, bancos y diversas compañías de telecomunicaciones.
>> El coste a las compañias tecnológicas por las revelaciones de Snowden:
Microsoft ha perdido clientes, incluido el gobierno de Brasil. IBM está gastando billones de dólares en construir centros de datos en el extranjero para tranquilizar a clientes preocupados con el espionaje estadounidense. Un analista informático predice que el coste en 2016 podría ascender a 4 billones de dólares. El Instituto Forrester dice que podría ascender a 180 billones.  Compañías europeas y latinoamericanas dicen que se están beneficiando del éxodo de clientes.
>> Apple elimina una falsa aplicacion TOR de su AppStore tras meses de repetidos avisos de los responsables de la red anonimizante.

>> Segunda reunión de compañias tecnológicas con Obama por las revelaciones de Snowden.
Google, Facebook, Netflix, DropBox, Box y Palantir expresaron por segunda vez  al presidente su preocupación por las actividades de las agencias de inteligencia.  "Aunque se han dado pasos positivos para reformar las prácticas de vigilancia, todavía no es suficiente." dijo un portavoz de Facebook tras la reunión.
>> Interesante charla de 10 minutos del denunciante de la NSA William Binney en la Oxford Union, sede del Sam Adams Award, que entregó su Premio a la Integridad en Inteligencia el año pasado a Edward Snowden :

sábado, 8 de marzo de 2014

Sabado 8 Marzo 2014

>> Conferencia completa de Julian Assange en el Festival SXSW.



Wikileaks estuvo tuiteando partes de la charla:
- Los críticos han tenido suerte porque la NSA no tenía una estrategia de relaciones públicas.
- No sólo tenemos que soportar a la NSA sino que hay empresas como Google. Eres todo el producto que se vende a los anunciantes.
- Somos una pequeña publicación. Probamos y testamos. No aceptamos la percepción del miedo, presionamos para ver cuál es la realidad.
- El Pentágono nos exigió en 2010 que destruyéramos todas las publicaciones anteriores y futuras. Y dijimos que no.
- El poder es una cuestión de percepción. No necesitan ser capaces de asesinarte. Sólo necesitan hacerte pensar que pueden asesinarte.
- El coraje no es ausencia de miedo; sólo los locos no tiene miedo. El coraje es ver el miedo y seguir adelante.
- Caminamos constantemente en esta niebla que nos impide ver el suelo.  Estas revelaciones [de Snowden] disipan la niebla.
- Vivimos en un mundo que no comprendemos.  Antes de estas revelaciones vivíamos en una ilusión.
- Las grandes lecciones no son geoestratégicas. Estábamos preparados para esa pelea. Es más cómo las personas en quien confías se comportan bajo presión.
- A no ser que estés involucrado en el sistema de fuerza coercitiva, sólo con dinero no consigues poder.
- La región de Crimea es tan importante geopolíticamente para Rusia que estan dispuestos a dedicar recursos inmensos para retenerla.
- Sí, tenemos filtraciones en camino, pero no nos gusta dar al oponente demasiados datos.
- La NSA se ha convertido en una agencia granuja
- Una de las mejores manera de hacer justicia es mostrar la injusticia.
- La NSA es la que lleva los pantalones en la administración de Obama
- Hasta el billonario Pierre Omidyar ve que no hay libertad real
- La cantidad de información que se intercepta ha estado duplicándose cada 18 meses.
>> Eric Schmidt y Jared Cohen dicen que ahora Google está protegido del espionaje del gobierno. Numerosos expertos en ciberseguridad dicen y repiten que tal cosa no existe, nadie debe fiarse de servicios que aseguren que son "a prueba de espionaje". 

domingo, 15 de diciembre de 2013

Entrevista a Julian Assange, Espía del Pueblo

Fuente: Excusive interview: Julian Assange, A Spy for The People. Delo - 8 dic 2013

"Las agencias cuyas actividades revelamos sólo pueden prosperar en la sombra, son como escarabajos que empiezan a correr cuando se levanta la piedra que les protege de la luz del día. [...] Una vez que sus acciones ven la luz, ya no les tememos realmente, de repente les vemos en su mísera y bana arrogancia mezclada con estupidez."

lunes, 17 de junio de 2013

Edward Snowden Contesta en Directo a Preguntas de los Internautas

El diario británico The Guardian organizó hoy en su diario electrónico una sesión abierta de preguntas a Edward Snowden, actualmente en paradero desconocido... esta es la sesión íntegra:

Pregunta
: 1 ¿Por qué eligió ir a Hong Kong y hablar de la intrusión estadounidense en sus centros de investigación y universidades? 2) ¿Cuántos de los documentos que reveló fueron creados por usted y cuánta gente los tiene? Si algo le pasara a usted, ¿siguen existiendo?
Respuesta: 1) Primero, el gobierno estadounidense, al igual que hizo con otras fuentes de filtraciones, destruyó inmediata y predeciblemente cualquier posibilidad de tener un juicio justo en casa, declarándome abiertamente culpable de traición... y que la revelación de actos secretos, criminales o incluso inconstitucionales es un crimen imperdonable. Eso no es justicia, y sería una tontería someterte voluntariamente a ella si puedes hacer más bien fuera que dentro de la prisión.

jueves, 6 de junio de 2013

Crítica de Assange en New York Times al Libro de Eric 'Google' Schmidt "La Nueva Era Digital"


La Banalidad del 'No Seas Malo'
Julian Assange
New York Times - 1 de junio 2013
Traducción: Sixto López

"La Nueva Era Digital", es un modelo sorprendentemente claro y provocador del imperialismo tecnocrático por parte de dos de sus mas prominentes magos, Eric Schmidt y Jared Cohen, quienes construyen un nuevo lenguaje para el poder global estadounidense del siglo 21. Este lenguaje refleja la unión cada vez mas cercana entre el Departamento de Estado y Silicon Valley, personificado en Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, y Jared Cohen, ex asesor de Condoleeza Rice y Hillary Clinton y ahora director de Google Ideas.

Los autores se conocieron en el Bagdad ocupado en 2009, cuando se concibió el libro. Paseando entre las ruinas, celebraban la forma en que la tecnología de consumo estaba transformando una sociedad aplastada por la ocupación militar. Decidieron que la industria tecnológica podría ser un poderoso agente de la política exterior norteamericana.