Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2014

Domingo 23 Marzo 2014

>> Ante el revuelo por la revelación de ayer en New York Times sobre el espionaje de EUA a China, Greenwald recuerda hoy en The Intercept que Snowden quiso que fuera la prensa la que decidiera cuáles de sus documentos son de interés público y deberían publicarse. Por eso dice que los que acusan de nuevo a Snowden de traición deberían dirigirse al New York Times, que es quien ha decidido publicarlo, no Snowden. Greenwald defiende la decisión de New York Times: "La evidencia del engaño del gobierno estadounidense a sus ciudadanos y su flagrante hipocresía es relevante y debe publicarse."

sábado, 22 de marzo de 2014

Sábado 22 Marzo 2014

>> NUEVA revelación de Snowden via David E. Sanger y Nicole Perlroth para New York Times y Der Spiegel: Espionaje de la NSA a China. Un revelación que muestra una vez mas la hipocresía de Estados Unidos pues la NSA introduce código espía en infraestructuras de hardware tal y como hacen los chinos, sea para espionaje civil, militar o industrial.
Los funcionarios estadounidenses desde hace tiempo han considerado al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei como una "amenaza a la seguridad", diciendo que introducen puertas traseras en sus productos.
"Muchos de nuestros objetivos se comunican a través de productos fabricados por Huawei." dice el documento de la NSA revelado por Snowden, "Queremos asegurarnos de saber cómo se explotan estos productos para acceder a redes de interés."

Huawei es considerado un competidor del fabricante estadounidense Cisco. La empresa fabrica smartphones y tablets, pero tambien infraestructura para telefonía móvil: routers y cable de fibra óptica, el tipo de tecnología decisiva para la supremacía de la NSA sobre la información.

A principios de 2009, la NSA comenzó una gran operación contra Huawei conocida internamente como SHOTGIANT.
Los documentos, así como entrevistas con funcionarios de inteligencia, ofrecen una perspectiva de la creciente guerra fría digital con Beijing.
La NSA, por ejemplo, sigue el rastro de más de 20 grupos de hackers chinos, más de la mitad de los cuales pertenecen a unidades del ejército, cuando se infiltran en redes del gobierno estadounidense, compañías como Google y fabricantes de partes de drones y armas nucleares, según media docena de funcionarios y exfuncionarios estadounidenses.

Los documentos no dan respuesta a la pregunta principal: ¿Es Huawei una compañía independiente o una tapadera del Ejercito de Liberación Chino?"
Entre los objetivos de la NSA se encontraban también el expresidente Hu Jintao, el minsitro de comercio, bancos y diversas compañías de telecomunicaciones.
>> El coste a las compañias tecnológicas por las revelaciones de Snowden:
Microsoft ha perdido clientes, incluido el gobierno de Brasil. IBM está gastando billones de dólares en construir centros de datos en el extranjero para tranquilizar a clientes preocupados con el espionaje estadounidense. Un analista informático predice que el coste en 2016 podría ascender a 4 billones de dólares. El Instituto Forrester dice que podría ascender a 180 billones.  Compañías europeas y latinoamericanas dicen que se están beneficiando del éxodo de clientes.
>> Apple elimina una falsa aplicacion TOR de su AppStore tras meses de repetidos avisos de los responsables de la red anonimizante.

>> Segunda reunión de compañias tecnológicas con Obama por las revelaciones de Snowden.
Google, Facebook, Netflix, DropBox, Box y Palantir expresaron por segunda vez  al presidente su preocupación por las actividades de las agencias de inteligencia.  "Aunque se han dado pasos positivos para reformar las prácticas de vigilancia, todavía no es suficiente." dijo un portavoz de Facebook tras la reunión.
>> Interesante charla de 10 minutos del denunciante de la NSA William Binney en la Oxford Union, sede del Sam Adams Award, que entregó su Premio a la Integridad en Inteligencia el año pasado a Edward Snowden :

domingo, 23 de junio de 2013

Las Consecuencias de las Revelaciones en la Política de Contención de China

China ha optado por el camino de enmedio: ni aprovecharse de la situación, ni extraditar a Snowden.

Se puede dar por seguro que la extradición a USA nunca fue una opción que barajasen en Pekin.

Malabarismos con Red

Aqui Glenn Greenwald dando en el clavo una vez más, el origen de la paranoia de Obama:
"Prior to Barack Obama's inauguration, there were a grand total of three prosecutions of leakers under the Espionage Act (including the prosecution of Dan Ellsberg by the Nixon DOJ). That's because the statute is so broad that even the US government has largely refrained from using it. But during the Obama presidency, there are now seven such prosecutions: more than double the number under all prior US presidents combined. How can anyone justify that?"
Todo el mundo se pregunta ¿Por qué HK?

lunes, 17 de junio de 2013

Edward Snowden Contesta en Directo a Preguntas de los Internautas

El diario británico The Guardian organizó hoy en su diario electrónico una sesión abierta de preguntas a Edward Snowden, actualmente en paradero desconocido... esta es la sesión íntegra:

Pregunta
: 1 ¿Por qué eligió ir a Hong Kong y hablar de la intrusión estadounidense en sus centros de investigación y universidades? 2) ¿Cuántos de los documentos que reveló fueron creados por usted y cuánta gente los tiene? Si algo le pasara a usted, ¿siguen existiendo?
Respuesta: 1) Primero, el gobierno estadounidense, al igual que hizo con otras fuentes de filtraciones, destruyó inmediata y predeciblemente cualquier posibilidad de tener un juicio justo en casa, declarándome abiertamente culpable de traición... y que la revelación de actos secretos, criminales o incluso inconstitucionales es un crimen imperdonable. Eso no es justicia, y sería una tontería someterte voluntariamente a ella si puedes hacer más bien fuera que dentro de la prisión.