Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

"Durante años nos ha extrañado el contraste entre lo que vemos y lo que el gobierno norteamericano cuenta al mundo"

Unas semanas después del bombradeo al hospital de Médicos sin Fronteras en Kunduz, Afganistan, por parte del ejército estadounidense, y poco después de la publicación de los "papeles de los drones" en The Intercept, Reprieve, organización que defiende los derechos de las víctimas inocentes de las "guerras antiterroristas", saca a la luz el caso de un yemení que ha demandado a la admisnitracion norteamericana.

"Faisal bin ali Jaber, un ingeniero yemení cuyos familiares fueron bombardeados por un dron estadounidense, dijo: "Leo que los americanos saben muy poco de los civiles inocentes que estan matando en Yemen. Esto no es una sorpresa para los yemenis. Durante años nos ha extrañado mucho el contraste entre lo que vemos con nuestros ojos y lo que el gobierno norteamericano cuenta al mundo. Poco a poco la verdad saldrá a la luz. Espero que mi caso en los tribunales ayude a que esto ocurra. Pero ¿cuántos hombres, mujeres y niños yemenís tendrán que morir antes de que esto ocurra?"

Joe Pace, abogado de Reprieve en EUA: "Nos dijeron que el programa de drones era "seguro" y "eficaz". Cuando dijimos a la administracion que era todo menos eso, nos dijeron "confiad en nosotros". Los informes filtrados que confirman la increible falta de precisión del programa de drones estadounidense puede que sea noticia para el pueblo americano, a quien esta administración ha mentido, pero no hay nada revelador para el señor al Jaber o los millones que viven bajo la amenaza constante de ataques de estos drones.

El señor al Jaber y muchos mas han visto cómo sus seres queridos han sido literalmente descuaartizados en base a una mezcla tóxica de mala inteligencia y la indiferencia norteamericana por las vidas de los extranjeros. Todo lo que pide es una simple disculpa y una explicación. Es inaceptable que haya tenido que recurrir a una demanda para obtener este alivio básico. Y es absurdo pensar de que vamos a obtener mas seguridad aterrorizando a la población de Yemen desde el cielo y eludiendo toda responsabilidad cuando nuestros drones matan a inocentes."

miércoles, 7 de octubre de 2015

Snowden pasa al ataque

Five Eyes Lord
Aparte de su interesante labor divulgativa en el campo de la física tenemos que agradecer a Neil deGrasse haber empujado a Snowden a salir a la arena tuitera, donde se esta revelando como un disciplinado soldado con munición de alto calibre y objetivos ambiciosos. A las 24 horas de lanzar el primer disparo al aire, "¿Me ois ahora?" alcanzó millón y pico de seguidores, y tras una semana de ráfagas contra la bestia de los cinco ojos, el aparato de vigilancia electronica global del imperio sajón que es su especialidad, comienza a apuntar a otros objetivos, como la "politica" exterior norteamericana en el caso del bombardeo del hospital de Medicos sin Fronteras en Afganistan, otro flagrante ejemplo de violacion de la Convencion de Ginebra de 1949 por parte de EUA.

jueves, 13 de marzo de 2014

Jueves 13 Marzo 2014

>> NUEVA revelación de Snowden via The Intercept: Funcionarios gubernamentales ignoran la cooperación de sus agencias de inteligencia con la NSA.

Un nuevo documento de la NSA revelado hoy,  titulado "¿Qué buscamos con nuestras relaciones con terceros? ¿Qué es lo que quieren de nosotros en términos generales?" contiene una entrevista con un funcionario del Grupo de Operaciones SIGINT [Inteligencia de Señales] de la NSA en la que se analizan las relaciones de cooperación con agencias de inteligencia extranjeras.

Ante la pregunta de si los cambios políticos de otras naciones afectan a las relaciones con la NSA, el funcionario explica por qué tales cambios no suelen tener efectos: 
(S//SI//REL) Por diversas razones, nuestras relaciones de inteligencia rara vez son afectadas por cambios políticos en el extranjero, domésticos o internacionales. Primero, estamos ayudando a nuestros socios en carencias críticas de inteligencia, así como ellos nos ayudan a nosotros. Segundo, en muchas de las capitales de nuestros socios, pocos funcionarios fuera de los círculos de defensa e inteligencia conocen cualquier conexión con EUA/NSA.
>> Dylan Byers de Político tuitea: "Glenn Greenwald & co y Barton Gellman & co estan siendo considerados para el premio Pullitzer, hemos confirmado"

>> Ya está disponible la traducción española del libro de Mark Mazetti sobre la CIA: La Guerra en las Sombras, en Editorial Crítica. Mark Mazzeti es periodista de New York Times ganador del premio Pullitzer.

"La historia de cómo la CIA se convirtió en una organización asesina es tan escalofriante y dramática como una novela de espionaje, pero es verdad. Mark Mazzetti ha trazado una historia extraordinaria, siguiendo a los espías igual que ellos siguen a los terroristas. La guerra en las sombras le llevará tan cerca de la verdad como es hoy posible. Estamos ante un nuevo tipo de guerra en las sombras que no utiliza grandes ejércitos, pero que extiende sus tentáculos hasta el más lejano rincón de la Tierra. Mark Mazzetti, ganador del Premio Pulitzer, nos cuenta por primera vez la historia completa y global de esta nueva clase de guerra que en diez años ha transformado la CIA en una organización que planea y dirige el asesinato de sus enemigos, reales o supuestos. Mazzetti se basa en una impresionante documentación, pero nos relata la historia a ras de suelo, siguiendo las andanzas de hombres y mujeres enviados a operaciones secretas en Pakistán Afganistán, Somalia, Yemen o la República Checa"

jueves, 6 de marzo de 2014

Jueves 6 Marzo 2014

Excelente documental, con subtítulos en español, sobre 'guerras invisibles' con drones:



>> Diversos congresistas y senadores han dicho que la vigilancia de la CIA al Comite de Inteligencia del Senado, que se supone debe supervisar a los servicios de inteligencia, entre ellos la CIA y la NSA, es extremadamente preocupante. El senador Martin Heinrich hizo una declaración que ejemplifica la impresión general: "El Comité de Inteligencia del Senado debe supervisar a la CIA y no al revés".

El congresista Justin Amash relata en una charla en el Cato Institute cómo son las sesiones de control de los servicios de inteligencia en el Capitolio. Cuenta que, para empezar, los servicios de inteligencia revelan muy poco más de lo que ya todo el mundo sabe. Luego en la sesión de preguntas, los congresistas y senadores no saben qué preguntar porque no saben qué hacen los servicios de inteligencia. Tienen 20 preguntas que hacer que lanzan a boleo: "¿Tiene el gobierno bases en la luna? ¿tiene el gobierno un ejército de ciborgs?" a lo que siempre responden no, pero a menudo es porque porque la pregunta no está bien formulada, no te dicen por ejemplo "nosotros no hacemos esto pero esta otra agencia sí, o esta otra cosa sí."

El senador Mark Udall insinúa en una carta a Obama que el presidente ya sabía del espionaje al Comité de Inteligencia del Senado.

Todo esto confirma, como dice Greenwald y otros, la "broma" que es el control de los servicios de inteligencia.

Algo similar ocurre en Gran Bretaña. Ayer The Guardian revelaba que el tribunal "independiente" que debe supervisar al MI5 está localizado dentro de un edificio del Home Office [ministerio de interior] y "su personal incluye al menos una persona que es funcionario del Home Office que trabajó previamente en servicios de inteligencia."

>> Glenn Greenwald estará disponible para una sesión de preguntas y respuestas en el Festival SXSW de Texas el próximo lunes 10, mismo día en que Snowden aparecerá por videoconferencia. Se pueden ir lanzando ya preguntas aquí.

>> Julian Assange trabaja en un nuevo libro, esta vez sobre sus intercambios con el expresidente y director general de Google Eric Schmidt. Esto es un aperitivo.

>> Nuevo ataque con drones estadounidenses en Afganistán mata por error a cinco soldados afganos del Ejército Nacional y hiere a ocho más el jueves por la mañana. "Funcionarios estadounidenses dicen que investigarán las muertes, que ocurrieron cuando vehículos aéreos cubrían una misión sobre el terreno de las fuerzas afganas."

>> Reuters informa que una fuerza militar conjunta entre Francia y Mali, mató a 10 "supuestos combatientes islámicos" en una región montañosa del norte de Mali. Drones Reaper franceses desarmados comprados el año pasado a Estados Unidos localizaron primero al grupo de combatientes y luego las fuerzas malienses lanzaron el ataque aéreo. 

martes, 4 de marzo de 2014

Martes 4 Marzo 2014

>> Primera entrevista en dos años al presidente afgano Hamid Karzai para un periódico estadounidense. Traducción de los primeros párrafos del artículo de Kevin Sieff para Washington Post:
Hamid Karzai estaba negociando un acuerdo de seguridad con Estados Unidos cuando conoció a una niña de 4 años que perdió la mitad de su rostro en un ataque estadounidense. Cinco meses después el presidente Afgano describía entre lágrimas la visita que hizo a la niña en el hospital. Hacía largas pausas entre las palabras. Sentado delante de su mesa este sábado, el hombre que proyectaba una imagen desafiante a occidente de repente parecía frágil.

"Ese día deseaba que estuviera muerta, así podria ser enterrada junto a sus padres, hermanos y hermanas" 14 de los cuales murieron en el ataque, dijo. 
En una entrevista inusualmente emotiva, el presidente afgano saliente quiso explicar porqué ha criticado tan duramente los esfuerzos bélicos de Estados Unidos en estos 12 años. Dijo estar muy preocupado por la víctimas que vió, incluidas aquellas en operaciones militares de Estados Unidos. Se siente traicionado por lo que llama insuficiente empeño en los santuarios talibanes de Pakistan. E insiste en que criticar públicamente ha sido la única manera de garantizar una respuesta estadounidense a sus preocupaciones.

Para Karzai, la guerra no se lanzó con los intereses de su país en mente.

"Los afganos murieron en una guerra que no es nuestra", dijo en su entrevista, la primera en dos años con un periódico estadounidense.

Karzai piensa que Al Qaeda es "mas un mito que una realidad" y que la mayoría de los prisioneros de Estados Unidos aqui eran inocentes. Tiene la certeza de que la guerra fue "por la seguridad de Estados Unidos y los intereses occidentales."n receptor
>> Por menos de 2000 dólares puedes comprarte un equipo de interceptación de teléfonos móviles, dice Christopher Soghoian, principal tecnólogo de la ACLU. "Revendido en Taiwan y pagable sólo con Western Union". Las especificaciones del módulo son claras: "Un receptor IMSI es básicamente una falsa antena de telefonía móvil que actúa entre el teléfono objetivo y el proveedor de servicios".

>> "Mientras los líderes de Estados Unidos dan lecciones a Rusia sobre el respeto a la soberanía y el derecho internacional pidiendo que no entren en una guerra de agresión en Ukrania, la soberanía de Yemen sigue siendo atacada con drones estadounidenses. Dice Kevin Gosztola de Firedoglake.

Tomando como fuente la página dedicada a ataques en Yemen de la Agencia de Periodismo de Investigación, con sede en Londres, cuenta cómo al menos hubo un ataque, el primero en un mes, en la madrugada del 2 al 3 de marzo, que mató a 3 personas, incluido un supuesto combatiente de Al Qaeda.

>> Reino Unido hace de nuevo alarde de su intachable respeto a las voces disidentes que ponen en evidencia los aspectos más tenebrosos de su política exterior deteniendo al ex preso de Guantánamo Moazzam Begg, co-director de la organizacion de ayuda a las vícitmas de la 'guerra al terror' Cage, y "prominente autor y orador"  según The Guardian.

Le acusan de haber estado en un campo de entrenamiento terrorista y de contribuir al terrorismo en el extranjero.

Moazzam Begg fue entrevistado por Julian Assange en 2012 para su programa The World Tomorrow: [Transcripción]




>> Julian Assange hablará el dia 8 de marzo y Snowden el 10 en el Festival de Cine, Medios Intercativos y Música SXSW

>> El máximo jefe de la NSA, general Keith Alexander, vuelve a decir que Snowden ha causado un daño muy grave y que "progresos" sin especificar en relación a las "filtraciones de los medios" son de esperar en las próximas semanas, posiblemente incluyendo "legislación sobre filtraciones en los medios". Greenwald: "Alexander dice que la legislación para tratar con las "filtraciones de los medios" es inminente, pero nadie tiene ni idea de lo que está hablando".

>> Una búsqueda en la base de datos de Wikileaks del periodista José Couso, asesinado en Bagdad en 2003 por el ejército estadounidense, arroja 66 resultados que demuestran las maniobras de Estados Unidos para boicotear la causa en la Audiencia Nacional, al igual que las de los vuelos de la CIA o Guantánamo.

sábado, 15 de febrero de 2014

Sábado 15 de Febrero de 2014

  • NUEVA revelación de Snowden en New York Times, por Laura Poitras y James Risen: la NSA espía a una firma de abogados a través de su socio australiano. Ben Wizner de ACLU: "La NSA compromete las comunicaciones de abogados con sus clientes para protegernos de los cigarrillos de clavo y los bajos precios de las gambas." Queda así reconfirmada la motivación económica del espionaje de la NSA, la antiterrorista como tapadera.

  • Con motivo de los 600 dias de Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, cumplidos el pasado domingo 9 de febrero, Tim Shaw publica una entrevista (audio).

  • Ex Canciller alemán Gerhard Schröder sobre su alianza con Estados Unidos en Afganistán: "Arriesgué mi trabajo y eso no se respetó. En cambio, vigilaron mi teléfono." Via @charles_hawley de Spiegel International

  • La petición de clemencia para Chelsea Manning de Amnistía Internacional lleva 18.969 firmas

martes, 6 de noviembre de 2012

La defensa sociopática del asesinato de niños con drones de Joe Klein


Glen Greenwald
23/10/2012
En el programa 'Morning Joe' de esta mañana en la cadena de televisión MSNBC, centrado en el debate presidencial del lunes, el ex congresista conservador y actual presentador del programa Joe Scarborough lanzó una elocuente y apasionada crítica de los asesinatos de inocentes en el mundo musulmán por parte del presidente Obama mediante el uso de drones. En respuesta Joe Klein de la revista Time, un defensor incondicional de Obama, ofreció una de las defensas mas descaradamente sociopáticas que se han oido hasta ahora de estos asesinatos. Este intercambio, que comienza aproximadamente en el minuto 7 del vídeo incrustado mas abajo, es bastante revelador en algunos de aspectos.

Reproduzco aqui algunos extractos relevantes de este intercambio, que se originó cuando el invitado habitual, Mike Barnicle, anunció la perplejidad que le producía la poca atención y debate que genera el hecho de que Obama simplemente ejecuta a quien quiere "sin ningún tipo de debido proceso":